Cuentos
Hay veces en que un libro nos atraviesa el cuerpo. Cuando nos enfrentamos a una portada estamos a punto de hacer un pacto que se puede sostener, o no, a lo largo de la lectura y El libro del verano de Tove Jansson nos hace cumplirlo hasta el final.
Los pequeños relatos hilvanan la historia de una abuela cascarrabias y una niña curiosa e intrépida, con discusiones y planteos mutuos que reflejan una distancia generacional. Sin embargo, la naturaleza actúa aquí como escenario para sus historias y como punto en común para sus experiencias y reflexiones, tanto conjuntas como individuales.
La vejez y la infancia, la sabiduría y la ingenuidad son elementos representados por estos dos personajes, pero no podrían comprenderse en profundidad sin la simpleza y la calidez de las descripciones de la autora.
La pequeña isla finlandesa en la que habitan la abuela y la niña es un micromundo que despierta todos los sentidos. Los colores de la tierra, del mar, de los árboles autóctonos, las plantas silvestres y las flores, las tonalidades del cielo y el clima, todo puede sentirse, observarse, tocarse, olerse, porque El libro del verano anuncia justamente el despertar. Es el solsticio el que nace y es el crudo invierno nórdico el que muere en ese círculo perfecto de las estaciones del año.
El verano invita a las protagonistas a salir del letargo para explorar y explorarse. Al conocer y reconocer la naturaleza se conocen a ellas mismas. Se enfrentan con sus recuerdos, o la falta de ellos, con sus miedos y con las visitas que vienen a alterar la vida calma y monótona de la isla. Y así, en un relato de una dulzura exquisita, la abuela y la nieta se enfrentan a la fragilidad de la supervivencia.
La relación entre el ser humano y la naturaleza se explora en el Libro del verano a partir de sus matices con sutiles toques de humor y nos invita a adentrarnos como visitantes veraniegos a esta isla, a sus costas y a su bosque encantado. Nos permite abrazar el solsticio y nutrirnos de estos relatos para que nos abriguen en el próximo invierno.
Citas favoritas
“Una isla puede ser un lugar terrible para quien llega de afuera. Todo es como debe ser, todo el mundo está en su sitio, cada uno ocupa su lugar: obstinado, tranquilo, autosuficiente. Dentro de los límites todo funciona según rituales rígidos por repetición, y todos transitan sus días de manera tan caprichosa y alegre, como si no hubiese otro mundo que aquel donde termina su horizonte”.
“- El amor es raro - comentó Sophia una vez-. Cuanto más quieres a alguien, menos te quiere a ti.
- Es una gran verdad -repuso la abuela-. ¿Y qué se debe hacer entonces?
- Seguir queriendo -dijo Sophia con aire amenazador-. Querer más y más”.
“Las grandes cosas siempre pasan lejos, y con frecuencia todo es una simple cuestión de tiempo. En las islas solo cabía esperar pequeñas cosas, que muchas veces tenían que ver con caprichos de los veraneantes, pero aún así lo mejor era estar pendiente y ocuparse de ellas”.
“Sophia salió y cerró la puerta. Apenas se marchó, la abuela se envolvió en su manta e intentó recordar. Ahora sí, los recuerdos llegaban mejor, mucho mejor. Nuevas imágenes acudían a su memoria, y cada vez eran más y más. Al amanecer hacía frío, pero ella se quedó profundamente dormida abrigada en su propio calor”.
“El viento soplaba y soplaba. En la isla siempre soplaba, a veces de un lado, a veces del otro. Para quienes trabajaban en la isla era un refugio, para quienes estaban en edad de crecer, un jardín salvaje. Para los demás, en cambio, el tiempo transcurría siempre igual: nada ocurría”.
“Si uno tiene tiempo y busca bien puede encontrar lo que sea. Y mientras busca, se siente libre y puede encontrar cosas que jamás hubiera imaginado”.
Tove Jansson
La autora nació en Helsinki, Finlandia en 1914 y dedicó su vida a la ilustración, la pintura, las historietas y la escritura.
Fue creadora de los personajes de la familia Mumin, libro de literatura infantil que la convirtió en la escritora finlandesa más leída en el extranjero.
Aunque tenía un estudio en Helsinki, pasó gran parte de su vida con su pareja, la artista gráfica Tuulikki Pietilä, en una pequeña isla llamada Klovharu, una de las islas Pellinge, en el golfo de Finlandia, cerca de la ciudad de Porvoo.
Bosque en una de las islas Pellinge que inspiró la escritura de El libro del verano
La cabaña de Tove Jansson en la isla de Klovharu
Interior de la cabaña de Tove y Tuulikki en la isla Klovharu
Playlist #1
Me gusta mucho escuchar música en diferentes lenguas, aunque no siempre las comprenda, porque creo que la lengua es un reflejo de la cultura. Y como la música para mí hace una especie de puentecito emocional, una invitación a dejarse llevar, preparé esta playlist inspirada en el idioma de la autora elegida para que puedas escucharla, por ejemplo, de camino a la librería en busca del libro que te presenté hoy ;)
Bonus track
Tove es la biopic presentada por la directora finlandesa Zaida Bergroth, que inaugura el Festival de cine de Göteborg en 2020.
La película muestra a Tove Jansson antes de los Moomin: joven, libre y enamorada, mientras el mundo que la rodea se recupera poco a poco de la guerra.
En el siguiente link podrán ver el trailer de la película (subtítulos en español):